
Con tan solo 19 años, esta joven rider rusa tomó una de las decisiones más valientes de su vida: dejar su país natal para perseguir el sueño de convertirse en piloto profesional de Freestyle Motocross, siendo la mujer más joven en realizar un backflip.
Hoy, con 20 años recién cumplidos, su esfuerzo y dedicación la han llevado a formar parte del prestigioso tour internacional Masters of Dirt, uno de los escenarios más exigentes y espectaculares del FMX mundial.
Durante el último año, de la mano de nuestro Team Lleides, ha entrenado intensamente, demostrando no solo su talento sobre la moto, sino también una admirable constancia, determinación y pasión por este deporte. Es una mujer trabajadora, enfocada y con un futuro prometedor en el mundo del freestyle.
En esta entrevista exclusiva, Vera nos cuenta cómo ha sido su camino hasta aquí, los desafíos que ha enfrentado y sus metas a corto y largo plazo dentro del mundo del freestyle motocross.
Inicio de una gran historia
1. ¿Recuerdas la primera vez que te subiste a una moto? ¿Qué sentiste?
La primera vez que me subí a una moto fue amor a primera vista. Me di cuenta de que quería dedicarle todo mi tiempo.
2. Si no fueras piloto de FMX, ¿qué crees que estarías haciendo hoy?
Sinceramente, si las motos desaparecieran por completo de mi vida, creo que sería psicóloga o preparadora físico. Pero si todavía estuviera en el mundo de las motos, sin competir en FMX, probablemente estaría trabajando en una tienda de equipamiento y repuestos de motocross.
—
FMX: Pasión y profesión
1. ¿Qué es lo que realmente te engancha del FMX?
Pues esta es una pregunta difícil… Supongo que, en primer lugar, es la singularidad. Solo unas pocas personas en el mundo pueden hacer lo que yo hago, y me encanta esa sensación de destacar. También disfruto desafiando mis propios límites, eso me genera emociones muy especiales. Además, cuando voy en moto, no pienso en ningún problema. Al menos, la mayor parte del tiempo.
2. ¿Estás practicando algún truco nuevo? ¿Y cuál es tu favorito?
Sí, ahora mismo estoy trabajando en muchos trucos. Mi objetivo actual es hacer el Rock Solid. En cuanto a mi truco favorito, diría que es el Tsunami.
3. ¿Qué sientes cuando estás volando por el aire, saltando frente a miles de personas?
Honestamente, no siento mucho porque estoy concentrada en ello. Pero, para decirlo de una bonita manera, siento que debo mostrar lo mejor de mí, porque quiero que la gente me recuerde, recuerde mis trucos y recuerde la belleza de este deporte.
4. ¿Alguna vez has tenido un momento de mucho miedo? ¿Cómo lo superaste?
Sí, tuve una fase de miedo muy fuerte cuando empecé con el FMX. Las cosas empezaron a progresar demasiado rápido: en un mes pasé de saltar 8 metros a 21 metros, sin ninguna experiencia ni control adecuado sobre la moto. Simplemente iba a por todas, y por eso, me caía mucho.
Con el tiempo, desarrollé un miedo real… solo ver una rampa o una recepción me aceleraba el corazón. Ese miedo solo me llevó a peores resultados. Así que decidí tomarme un descanso del FMX para poder superarlo. El miedo en este deporte es muy peligroso.
5. ¿Sigues a algún rider que te inspire? ¿Algún referente en el mundo del FMX?
Sinceramente, no sigo a muchos riders. Pero si tuviera que nombrar a algunos que realmente me inspiran con su estilo, serían David Rinaldo y Pat Bowden. Sus estilos son inolvidables… es increíble.
6. ¿Cómo ha cambiado tu estilo o planteamiento encima de la moto desde que empezaste a entrenar con el Team Lleides?
Empecé mi aventura en el FMX prácticamente desde cero con Lleides. Así que con ellos desarrollé mi estilo. Aprecio mucho los consejos que me dan todos los chicos y que realmente funcionan. Su apoyo es muy importante para mi.
7. ¿Nos puedes contar cómo es tu rutina de entrenamiento con el Team Lleides en Lleides Park?
Mi rutina de entrenamiento es bastante sencilla. Suelo practicar con el airbag porque es más seguro y cómodo. Me permite hacer más saltos sin lesionarme la espalda ni las muñecas. Después del entrenamiento, suelo dedicarle tiempo a mi moto para mantenerla en buen estado.

—
Vera, fuera del casco
1. ¿Cómo te relajas cuando no estás montando o entrenando? ¿Tienes algún hobby?
Cuando no estoy montando, suelo ir al gimnasio y hago CrossFit. También suelo leer libros o jugar a la PlayStation. Por otro lado, me gusta pasar tiempo a solas conmigo misma y reflexionar sobre la vida.
2. ¿Escuchas música antes de montar? ¿Alguna canción o cantante en particular que te motive?
Sí, siempre escucho música antes e incluso mientras voy en la moto. Suelo ir con los AirPods puestos. Empecé así cuando conduje mi primera pitbike por el bosque y esa costumbre se me quedó grabada en la mente durante el motocross y ahora en el FMX. La música me ayuda a concentrarme. No tengo un artista en particular, pero prefiero la música con ritmo, normalmente algo de metal o punk.
3. ¿Qué te mantiene motivada en los días malos?
Seguir pensando en mejorar y vivir al máximo. Y para lograrlo, tengo que trabajar duro.
4. ¿Te consideras un modelo a seguir para otras chicas que quieran dedicarse al FMX?
Creo que sí. En menos de un año y medio, he logrado mucho; aunque no estoy satisfecha con mi progreso, pero los resultados están ahí… Así que creo que otras chicas que quieran entrar en el FMX pueden admirarme y saber que es posible y que los sueños se hacen realidad si los persigues.
—
Sueños y objetivos
1. ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo en FMX?
No estoy segura de dónde trazar la línea entre el corto y el largo plazo, pero en cuanto a trucos, mi objetivo a corto plazo es hacer un backflip a larga distancia y poder realizarlo constantemente en los eventos.
A largo plazo, me encantaría algún día hacer un doble backflip, un frontflip y diferentes combinaciones de backflip. Es extremadamente difícil, así que definitivamente es un sueño a largo plazo. También me gustaría participar en muchos eventos prácticamente todos los fines de semana.
2. ¿Hay algún evento o competición específica que sueñas con ganar?
Las competiciones no son lo mío, sobre todo porque hay tan pocas mujeres en el FMX. Pero si hablamos de eventos a los que me encantaría asistir, sería alguno de los que organiza Red Bull.
3. Si pudieras montar o participar en cualquier lugar del mundo, ¿dónde sería?
Ahora mismo, estoy entrenando en el lugar que una vez soñé. Pero aún me encantaría entrenar en diferentes lugares de Estados Unidos. Dicho esto, me he dado cuenta de que no se trata del lugar, sino de la gente que te rodea.
4. ¿Qué consejo le darías a una chica joven que quiere iniciarse en el motocross?
No te preocupes por lo que digan los demás. Céntrate en tu sueño y tu meta. Comprende los riesgos que corres. Y lo más importante: ama de verdad lo que haces y hazlo con todo tu corazón. Si lo haces, los resultados llegarán.
Ese es el consejo más importante que puedo dar a cualquiera que quiera hacer esto.
—
España cómo experiencia de vida
1. ¿Qué te hizo elegir España como base de tu entrenamiento?
Sinceramente, mudarme aquí fue una decisión espontánea. Ni siquiera pensé que funcionaría. Probablemente fue la decisión más impulsiva que he tomado.
2. ¿Cuál ha sido el mayor choque o sorpresa cultural desde que vives aquí?
Me sorprendieron muchas cosas. En cuanto al motocross, me impactó que los circuitos no tuvieran clubes o motoclubs donde la gente se reuniera, pudiera guardar sus motos, arreglara cosas… Aquí se necesita un coche o furgoneta para poder desplazarte con la moto para hacer motocross.
Y fuera del motocross, me sorprendió la gran apertura que hay hacia diferentes grupos sociales. No solo tolerancia, sino la mentalidad abierta que he percibido.
3. ¿Ya tienes tu comida española favorita? ¿Paella, tortilla, jamón…?
¡Sí! Jamón y fuet: amor absoluto. ¡Me encantan!
4. ¿Echas de menos algo de Rusia que no puedes encontrar aquí?
Echo de menos muchas cosas. Pero he aceptado que la vida aquí y la vida en Rusia son simplemente diferentes: ambas tienen sus pros y sus contras.
Si tuviera que nombrar algo con un poco de humor, sería que las tiendas abran los domingos y no haya siestas.
5. ¿Puedes compartir una palabra en español o catalán que hayas aprendido y que te guste?
Mi frase favorita en español es: ¡A tope!

Gracias Vera, por compartir no solo tu pasión por el freestyle motocross, sino también tu historia y tu forma tan auténtica de ver el mundo. ¡Es un privilegio conocer a la persona que hay detrás del casco y que el mundo pueda conocerte!
—
Si queréis seguir de cerca su evolución, sus entrenamientos y su día a día sobre dos ruedas, podéis encontrarla en su perfil de Instagram.
Y ya sabéis: Vivir intensamente, soñar en grande y… RIDE YOUR LIFE!