MOTOTERAPIA

COMPARTIENDO EMOCIONES

¿QUÉ ES LA MOTOTERAPIA?

Pensar en moto es pensar en acción, adrenalina y libertad. Pero el Freestyle Motocross va más allá del espectáculo: también puede ser una herramienta de inspiración y superación. La mototerapia es una iniciativa que une la pasión por las motos con la rehabilitación, ofreciendo experiencias únicas a personas con diversidad funcional o en procesos de recuperación.

A través de sesiones especiales, los asistentes pueden interactuar con los pilotos, subirse a las motos y sentir de cerca la emoción del FMX. Estos encuentros no solo fomentan la motivación y la confianza, sino que también generan sonrisas, emociones y momentos inolvidables. La mototerapia demuestra que la adrenalina y la superación van de la mano, brindando a cada persona la oportunidad de vivir el motocross de una manera inclusiva y transformadora.

LA MOTO COMO TRATAMIENTO

El uso de la moto en entornos terapéuticos ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas. Un estudio reciente publicado en el European Journal of Integrative Medicine confirma que la mototerapia no es solo una actividad lúdica, sino una terapia complementaria con beneficios tangibles en la salud psicofísica de los participantes y su entorno.

Investigaciones en el campo de la neurorehabilitación han demostrado que experiencias sensoriales intensas, como el movimiento y la vibración generados por la moto, pueden estimular el sistema nervioso y mejorar la coordinación motora, el equilibrio y la propiocepción. Además, la liberación de endorfinas y adrenalina durante la actividad ayuda a reducir la ansiedad y los niveles de estrés, promoviendo una sensación de bienestar duradero.

Estudios en psicología aplicada también indican que la interacción con los pilotos y el entorno de la mototerapia fortalece la autoestima y la confianza de los participantes, en especial en niños con discapacidades motrices o personas en procesos de recuperación. Esta terapia refuerza el vínculo con su entorno social y familiar, proporcionando un impacto positivo no solo en el individuo, sino también en quienes lo acompañan.

Para lograr estos resultados, es fundamental contar con un equipo altamente capacitado, no solo en la práctica del motocross, sino también en la gestión emocional y terapéutica de la actividad. La combinación de talento, experiencia y carisma de los profesionales involucrados asegura que cada sesión de mototerapia sea una experiencia enriquecedora y transformadora, impulsando el progreso físico y emocional de los participantes.

tú también puedes ayudarnos

Colabora para que más usuarios disfruten de Mototerapia

Desde Lleides hemos querido ofrecer la oportunidad de que tú también formes parte de Mototerapia.

Con la compra de esta camiseta, ayudas a que podamos llegar a más hospitales, asociaciones… para que más niños y usuarios puedan disfrutar de una jornada inolvidable y tan especial para ellos.

Todos los beneficios irán destinados a las acciones que hagamos con Mototerapia.

METODOLOGÍA: UN ENFOQUE INTEGRADOR Y EMOCIONANTE

PRIMER CONTACTO: UN ESPACIO DE CONFIANZA

El primer paso es conocernos en un entorno próximo y familiar, donde los participantes puedan sentirse cómodos y seguros. Este primer encuentro nos permite crear un ambiente de confianza y establecer un vínculo entre los usuarios, los pilotos y el equipo. Además, es un momento clave para que cada persona exprese sus expectativas, inquietudes y deseos, asegurando así que la experiencia sea totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades.

EXHIBICIÓN / ACCIÓN: VIVIR EL FREESTYLE EN PRIMERA PERSONA

En ocasiones especiales, cuando la situación lo requiere, los participantes tienen la oportunidad de disfrutar en primera persona del espectáculo de Freestyle Motocross de Lleides. Ver a los pilotos en acción, ejecutando acrobacias y desafiando la gravedad, no solo genera emoción y adrenalina, sino que también despierta inspiración y motivación en quienes lo presencian. Este momento se convierte en una fuente de energía positiva que refuerza la confianza y el entusiasmo de los usuarios.

COMPARTIMOS: INTERCAMBIO DE EMOCIONES A TRAVÉS DE LA MOTO

La moto se convierte en el puente que une a todos los participantes. A través del contacto directo con las motos, la interacción con los pilotos y la posibilidad de subirse a ellas, se crea un intercambio de emociones que va más allá de las palabras. Esta etapa es crucial, ya que permite a los usuarios experimentar sensaciones únicas de libertad, superación y alegría, fortaleciendo su autoestima y confianza.

Cada sesión de mototerapia es mucho más que una simple actividad; es una experiencia transformadora que deja huella tanto en los participantes como en sus familias, demostrando el poder de la moto como herramienta de inclusión, motivación y bienestar.